
En 1916 sus padres se separaron, él se mudó con su madre a Budapest. Realizó los cursos superiores en la escuela de comercio de la calle Izabella (1917-1921). Se graduó en 1921. En 1918-1919 tomó parte en el movimiento de jóvenes y estudiantes que se reunió en el Balaton, y participó en la batalla de Szolnok contra los rumanos. El 22 de diciembre de 1920 se publicó su primer verso (No caigas, hermano,El ne essél, testvér), que apareció como anónimo en el periódico socialista Népszava.
Desde otoño de 1921 estudió filología húngara y francesa en la universidad de Budapest. En 1921, ante su inminente detención por las actividades ilegales en las que participaba, consiguió huir a Viena, luego a Berlín y finalmente, a través de la región de Renania, el 24 de abril de 1922 llegó a París. Después de realizar algunos trabajos ocasionales se colocó en un taller de encuadernación de libros. Durante un tiempo estudió en la Sorbona. En 1923 aparecieron sus primeros artículos y traducciones en las revistas Ék (Cuña) y Ma (Hoy). En verano de 1926, tras la amnistía, regresó a Hungría. Sus principales centros de actividad fueron las revistas Dokumentum y, más tarde, Munka (Trabajo), ambas dirigidas por Lajos Kassák.
El 16 de noviembre de 1927 se publicó su primera crítica literaria en la revista Nyugat. A partir de 1928 Nyugat publicó sistemáticamente sus versos y artículos. Trabó amistad con los escritores József Attila, Németh László, Szabó Lőrinc, Erdélyi József. Su primer libro fue editado por Nyugat (Tierra pesada, Nehéz föld, 1928). En 1931 se casó con la profesora de gimnasia terapéutica Irma Juvancz. En 1934 fue invitado al primer congreso de escritores de la URSS, (dicho congreso donde József Attila no fue invitado) así que realizó un largo viaje por dicho país.

En 1941, tras la muerte de Babits Mihály se convirtió en redactor de la revista Magyar Csillag (Estrella Húngara, entre el 1 de október de 1941 y el 19 de marzo de 1944), heredera de Nyugat.
A partir de marzo de 1944 tuvo que esconderse junto con Németh László en la región del Transdanubio y en Budapest (es la época del fascismo húngaro). En 1945, tras la caída del régimen fascista, fue durante un breve tiempo diputado de la Asamblea Nacional y después del Parlamento. Hasta 1946 participó en la dirección del Partido Campesino Nacional (Nemzeti Paraszt Párt). Entre 1945 y 1949 fue miembro de la Academia de Ciencia Húngara, en 1989 le devolvieron la condición de miembro. Desde octubre de 1946 hasta junio de 1949 trabajó en la redacción de la revista Válasz (Respuesta). A partir de 1948 vivió retirado de la vida pública, pero el 31 de octubre de 1956 fue elegido miembro de la Comisión Directiva del Partido Petőfi. El 15 de abril de 1983 falleció en Budapest.